Entrevista 1: La crisis del sector agrario
Caterina Pak entrevista a un agricultor sobre los desafíos actuales en la agricultura.
Caterina Pak: El futuro de la agricultura pinta negro, ¿por qué crees que es así?
Agricultor: Porque las políticas que hay al día de hoy ya no son para el sector agrario, sino para el sector de los autónomos. Es muy complicado. Nadie quiere arriesgar su dinero sin tener una seguridad de un pequeño beneficio. Entre el dinero que se está arriesgando y las complicaciones que hay, como la falta de gente para trabajar el sector, la cosa está muy mal. El tema de la mano de obra es algo que nadie quiere venir a casi ningún sector, pero mucho menos al agrario. Y después los precios que hay son ridículos. Están subiendo todo el tema de fitosanitarios, todo el tema con el que trabajamos está subiendo un 30%, un 40% en muchos sectores, y el fruto no está subiendo a esos niveles. El tema burocrático nos está asfixiando. Con tanto papeleo no estamos ni preparados ni cualificados, y meter a unas personas a trabajar en eso es incrementar el coste, con lo cual el rendimiento, el beneficio, aún es muchísimo menor. Así que no tenemos viabilidad, según veo yo, en el sector agrario.
C.P.: ¿Cómo afecta la falta de trabajadores al sector?
Agricultor: Es un problema enorme. Nadie quiere trabajar en el campo, y después los precios de los fitosanitarios y otros insumos han subido entre un 30% y un 40%, pero el precio del producto no sube igual. Y después los políticos salen hablando de cosas como la reducción de la jornada laboral. Pero, señora ministra, ¿usted sabe lo que está diciendo? En el sector agrario se meten 12, 14 horas cuando hay trabajo. Sábados y domingos, no hay festivos. Señora ministra, entérese, bájese al campo, remánguese, descalce, como hacemos nosotros, los agricultores, y después hable. No nos venda una moto que no es vendible.
C.P.: ¿Qué pasa con la burocracia en el sector?
Agricultor: Nos está matando. Tanto papeleo, tanto lío. Nosotros somos agricultores, no secretarios ni químicos ni ingenieros. La mayoría de nosotros no tiene ni idea de lo que nos están hablando. La media de edad en mi zona ronda los 50 años para arriba. Entonces, cuando te dicen que hay que hacer tantas cosas, lo primero que piensas es: «Mira, yo me voy, que no aguanto más». Nos están sacando de lo que sabemos hacer, que es trabajar la tierra.
C.P.: ¿Y qué opinas sobre la reducción de la jornada laboral?
Agricultor: Es inviable. Aquí no hay sábados ni domingos, no hay festivos. Hay que estar todos los días, porque esto no son tornillos que puedas dejar en una estantería un año. Esto es algo vivo, y si fallas, pierdes. Los políticos no entienden eso, no saben lo que es la agricultura.


